Skip to main content
Arizona Secretary of State Logo
email icon twitter icon facebook icon Instagram icon

Main menu

  • Home
  • Elections
    • Elections Calendar & Upcoming Events
    • Voting In This Election
      • Register to Vote / Update Your Voter Information
      • Proof of Citizenship Requirements
        • Requerimientos de la Prueba de Ciudadanía
      • Check your Early or Provisional Ballot Status
      • Uniformed and Overseas Citizen Portal
      • Contact Information for County Election Officials
      • Voting Equipment
    • Campaign Finance & Reporting
      • Search the Campaign Finance Database
      • Make An Electronic Campaign Finance Filing
      • Contribution Limits
      • Financial Disclosure Statements
    • Running for Office
      • Candidate Filing
      • Redistricting Implementation Progress
    • Sign a Candidate Petition or Give $5 Qualifying Contribution
    • Information about Recognized Political Parties
    • Initiative, Referendum & Recall
      • Ballot Measure Committee campaign finance reports
    • Requirements for Paid & Non-Resident Circulators
    • Voter Registration & Historical Election Data
      • Historical Election Results & Information
      • Voter Registration Counts
    • Arizona Election Laws & Publications
    • Lobbyists
      • Search Lobbyist Records
      • Historical Expenditure Summaries
      • Lobbying Reporting Dates
      • Lobbyists Events
    • 2020 Electoral College
    • 2020 General Election State Canvass
    • Guidance on Voting Location Conduct
    • Help America Vote Act (HAVA)
    • Unique URL Program
    • Voting by Mail: How to Get a Ballot-by-Mail
      • Vote por correo: cómo obtener su boleta por correo
  • Business
    • Trade Names & Trademarks
    • Notary Public
      • Notary Search
      • Become a NEW Arizona Notary
      • Notary Complaints
      • Notary Workshop
      • Popular Questions
      • Remote & eNotary
      • Services for Existing Notaries
    • Veterans Charities Organizations
    • Uniform Commercial Code (UCC)
    • Partnerships
      • Form Directory
    • Telephonic Seller Registration
    • Corporations
    • Professional Employment Organizations (PEO)
  • Services
    • Address Confidentiality Program
      • Eligibility & Enrollment
      • Application Assistants
        • ACP Training
      • State & Local Government Agencies
      • Public Schools
      • Courts & Law Enforcement
      • Protected Voter Registration
      • COVID-19 Updates
      • Sex Trafficking and Rights Restoration
      • Resources
    • Document Authentication and Apostille
    • Advance Directives
    • Legislative Filings
    • Public Information
      • Notice of Public Meetings
      • Loyalty Oath of Office
      • Open Meeting Law
      • Database Purchasing
  • Rules
    • Arizona Administrative Code
    • Arizona Administrative Register
      • Notices
    • Rulewriter’s Library
  • About the Office
    • About the Secretary
    • Secretaries since Statehood
    • Events
    • Media Center
      • Documents
      • Newsroom
      • Official Photos & Logos
      • Photos
      • Press Releases
      • Public Appearance Request
      • Public Information
    • State Seal
      • State Seal Use Permission
    • Reports
      • Annual Report
      • Budget Request
    • Contact Us
      • Request Forms
  • Home
  • Elections
  • Voting by Mail: How to Get a Ballot-by-Mail
  • Vote por correo: cómo obtener su boleta por correo

Vote por correo: cómo obtener su boleta por correo

Arizona tiene un historia orgullosa de votación por correo segura y confiable

La mayoría de la gente de Arizona ya vota por correo, que les permite completar su boleta desde la comodidad de su hogar y luego enviarla por correo o dejarla en cualquier buzón o lugar de votación en su condado.

Debido a COVID-19, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) han recomendado la votación temprana y votar por correo cuando sea posible.

Hay dos formas de obtener una boleta por correo:

Agréguese a la lista permanente de votación temprana

-OR-

Solicite por única vez una boleta por correo

Siga los pasos sencillos a continuación para recibir su boleta por correo y asegúrese de tener una opción segura y confiable para votar en las elecciones de este año.

Votación temprana permanente (PEVL)

La lista permanente de votación anticipada (PEVL por sus siglas en inglés)

El registro en línea requiere una licencia de conducir de AZ o un número de identificación no operativo. Al hacer clic en el enlace a continuación, puede registrarse para votar o actualizar su registro de votante para unirse a PEVL.

Registro en línea

Los votantes en el Condado de Maricopa también pueden solicitar unirse al PEVL en línea en el Sitio Web de Registro de PEVL del Condado de Maricopa.

Imprime, complete y firme la solicitud de PEVL (PDF). Envíe por correo, envíe por fax o por correo electrónico una copia escaneada o una foto del formulario completado a la Oficina del Registrador de su condado.

Si no tiene una impresora, escriba la información requerida en la solicitud, firme el documento que escribió, luego envíe por correo, fax o correo electrónico una copia escaneada o una foto de su solicitud escrita a mano a la Oficina del Registrador de su condado.

Encuentre los datos del Registrador de su Condado aquí.

Fecha límite para unirse a PEVL

No hay fecha límite para unirse a PEVL. Sin embargo, para recibir una boleta por correo antes de la próxima elección, debe inscribirse al menos 11 días antes del día de elección.

Debe registrarse:

  • Antes del 24 de julio a las 5:00 p.m. para recibir una boleta por correo para la elección primaria del 4 de agosto de 2020
  • Antes del 15 de octubre a las 5:00 p.m. para recibir una boleta por correo para la elección general del 3 de noviembre de 2020

Solicite por única vez una boleta por correo

Si no desea inscribirse en PEVL, puede solicitar una boleta por correo solo para las elecciones de 2020. Puede solicitar una boleta por correo para la elección primaria del 4 de agosto de 2020 y para la elección general del 3 de noviembre de 2020 al mismo tiempo. Los votantes que usen esta opción no se agregarán a PEVL.

Use el portal en línea la Secretaria de Estado para solicitar una boleta por correo para la elección primaria y/o elección general de 2020.

Registro en línea

Puede llamar al Registrador de su Condado para solicitar una boleta por correo para la elección primaria y/o la elección general de 2020. Debe proporcionar su nombre, fecha de nacimiento, dirección de residencia y otra información de identificación.

Encuentre los datos del Registrador de su Condado aquí

Imprime, complete y firme la solicitud para la boleta por correo (PDF): la solicitud para la boleta por correo (PDF). Envíe por correo, envíe por fax o por correo electrónico una copia escaneada o una foto del formulario completado a la Oficina del Registrador de su condado.

Si no tiene una impresora, escriba la información requerida en la solicitud, firme el documento que escribió, luego envíe por correo, fax o correo electrónico una copia escaneada o una foto de su solicitud escrita a mano a la Oficina del Registrador de su condado.

Encuentre los datos de su Registrador del Condado aquí.

También puede enviar un correo electrónico al Registrador de su Condado con la siguiente información:

  • Nombre y apellido
  • Fecha de nacimiento
  • Dirección de residencia
  • Dirección postal (donde desea que se envíe la boleta, si es diferente de la Dirección de residencia)
  • Estado o país de nacimiento, u otra información que, si se compara con su registro de votante, confirmaría su identidad (por ejemplo, el número de licencia de conducir de Arizona, los últimos 4 dígitos del número de Seguro Social, el nombre del padre o el apellido de soltera de la madre)
  • Selección de boleta para la elección primaria (si está registrado como no designado por un partido/independiente)
    • Los votantes inscritos sin partido político deben elegir qué boleta les gustaría para la elección primaria: boleta republicana, demócrata, verde (solo disponible para los votantes del condado de Pima) o no partidista (solo incluye elecciones municipales no partidistas en ciudades/pueblos que tendrán elecciones el 4 de agosto, 2020)
  • Escriba el siguiente mensaje: "Estoy solicitando una boleta por correo para la elección primaria y general de 2020 y le estoy dando permiso al Registrador del Condado para que envíe mi boleta a la dirección proporcionada en este correo electrónico".
Busque los datos del Registrador de su Condado aquí

Fecha límite para solicitar una boleta por correo

Las boletas para la elección primaria y elección general se pueden solicitar al mismo tiempo o por separado. La Oficina del Registrador del Condado debe recibir su solicitud:

  • El 24 de julio a las 5:00 p.m. para recibir una boleta por correo para la elección primaria del 4 de agosto de 2020 o la elección primaria del 4 de agosto de 2020 y la elección general del 3 de noviembre de 2020

Preguntas frecuentes

La elección primaria sirve para seleccionar a los nominados de cada partido político reconocido, que luego pasará a la boleta de la elección general junto con las otras personas nominadas de los demás partidos. Arizona tiene una primaria abierta, que permite a los votantes registrados sin un partido político (comúnmente conocidos como "independientes") a elegir en qué primaria quieren participar. Para recibir una boleta por correo para una elección primaria, los votantes independientes deben informarle a la Oficina del Registrador de su condado qué boleta electoral primaria del partido político desean recibir.

Para la elección primaria del 4 de agosto de 2020: Los votantes independientes pueden solicitar recibir una boleta republicana, demócrata o no partidista/municipal solamente. La boleta electoral no partidista/municipal solo está disponible en ciudades o pueblos con elecciones municipales no partidistas en agosto y solo contendrá esos partidos de ciudad/pueblo. (las elecciones municipales no partidistas también están incluidas en las boletas de partido partidista).

Los votantes pueden indicar su selección de boleta una de estas cuatro maneras:

  • Por correo: los votantes independientes registrados en la lista permanente de votación temprana (PEVL por sus siglas en inglés) recibirán un aviso por correo del Registrador del condado. Devuelva ese aviso con su elección de boleta seleccionada.
  • Por teléfono: llame a la oficina de registro de su condado para indicar su selección de boleta para la elección primaria.
  • En línea: visite My.Arizona.Vote y seleccione Solicite una Boleta por Correo. Siga los pasos hasta el final para completar la solicitud.
  • En persona: visite un lugar de votación temprano o un lugar de votación el día de la elección, seleccione su boleta y vote en persona.

Los votantes independientes en el PEVL no recibirán una boleta por correo para una elección primaria a menos que se comuniquen con el Registrador de su Condado y especifiquen su selección de boleta.

Los funcionarios electorales del condado deben recibir su boleta por correo antes de las 7:00 p. m. el día de la elección. Si va a devolver su boleta por correo, le recomendamos que lo haga antes del miércoles anterior al Día de la Elección. Para la elección primaria del 4 de agosto de 2020, recomendamos que envíe su boleta por correo antes del 29 de julio de 2020. De lo contrario, debe llevar su boleta a cualquier lugar de entrega de boletas o lugar de votación en su condado antes de las 7:00 p.m. el día de la elección.

Tiene dos opciones para devolver su boleta por correo:

  • Envíe su boleta por correo: use el sobre prepagado incluido en su paquete de boleta por correo. Recomendamos enviarlo por correo antes del miércoles (6 días) antes del día de la elección para garantizar que llegue a tiempo a los funcionarios electorales de su condado.
  • Deje su boleta en persona: puede dejar su boleta en cualquier casilla de votación, lugar de entrega, lugar de votación temprana o lugar de votación del día de la elección en su condado antes del día de la elección. Busque todos los lugares de votación y entrega en el sitio web de su condado. Las boletas deben ser recibidas antes de las 7:00 p. m. el día de las elecciones.

Puede rastrear el estado de su boleta en My.Arizona.Vote para confirmar que fue recibida y contada.

Los votantes en el Condado de Maricopa pueden recibir actualizaciones automáticas sobre el estado de su boleta por mensaje de texto. Envíe un mensaje de texto con la palabra "UNIRSE" al 628-683 o visite TextSignUp.Maricopa.Vote para suscribirse.

Si ha perdido o dañado su boleta por correo, puede solicitar una boleta de reemplazo por correo o en persona.

Para solicitar una boleta de reemplazo por correo, comuníquese directamente con la Oficina del Registrador de su condado. Las solicitudes para la Elección Primaria deben hacerse antes del viernes 24 de julio de 2020 y las solicitudes para la Elección General deben hacerse antes del viernes 23 de octubre de 2020.

También puede visitar un lugar de votación el día de la elección o antes para votar en persona. Visite My.Arizona.Vote para encontrar su lugar de votación correcto.

El correo oficial de elecciones no puede ser reenviado automáticamente por el servicio postal. Si va a estar fuera de la ciudad durante la elección, puede solicitar que se le envíe su boleta a su dirección temporal. Póngase en contacto con su Registrador del Condado directamente para hacer esta solicitud. Encuentre los datos de su Registrador del Condado aquí.

Cada condado tiene opciones diferentes de votación temprana en persona que comienzan 27 días antes del día de la elección hasta las 5:00 p. m. el viernes antes del día de la elección. Visite el sitio web de su Registrador del Condado o comuníquese directamente con el Registrador del Condado para obtener más información sobre las opciones de votación temprana en persona en su condado: https://azsos.gov/county-election-info.

Los votantes ahora deben presentar identificación adecuada para poder votar temprano en persona. Para obtener más información sobre la identificación de votante, visite: https://azsos.gov/elections/voting-election.

Comuníquese con el Registrador del Condado o el Departamento de Elecciones de su condado para obtener más información sobre las opciones de votación de emergencia disponibles en su condado: https://azsos.gov/county-election-info.

La Junta de Supervisores del Condado puede autorizar a los Centros de Votación de Emergencia para que gente pueda votar en persona entre las 5:00 p.m. el viernes antes de la elección y las 5:00 p.m. el lunes antes de la elección. Una "emergencia" significa cualquier circunstancia imprevista que impida que el votante pueda votar en las urnas el día de la elección.

Para poder votar en un centro de votación de emergencia:

  • Los votantes deberán presentar identificación adecuada. Para obtener más información sobre la identificación de votante, visite: https://azsos.gov/elections/voting-election.
  • Los votantes también deben firmar una declaración bajo pena de perjurio que explica que el votante ha pasado o está pasando por una emergencia después de las 5:00 p.m. el viernes justamente previo a las elecciones y antes de las 5:00 p.m. el lunes justamente previo a las elecciones que le impedirá votar en un lugar de votación el día de las elecciones.

Sobres a prueba de manipulaciones y seguimiento de boletas: en Arizona, los condados utilizan sobres a prueba de manipulaciones para las boletas enviadas por correo y los votantes pueden verificar si se les ha enviado su boleta por correo y si el condado la ha recibido y aceptado después de que se haya devuelto por correo.

Seguridad de los lugares de entrega de boletas y cajas de entrega: Los lugares de entrega de boletas y las cajas de entrega deben cumplir con los requisitos y procedimientos de seguridad descritos en el Manual de procedimientos electorales.

Verificación de firma: cada boleta por correo se autentica a través de un riguroso proceso de verificación de firma realizado por funcionarios electorales capacitados. Se contacta al votante si la firma en la declaración jurada por correo es inconsistente con la firma en el historial de registro del votante.

Sanciones penales por mala conducta: la ley de Arizona impone sanciones penales severas por la manipulación de boletas, compra de votos o por descartar la boleta de otra persona.

Los votantes extranjeros pueden solicitar una boleta electoral de su condado a través de nuestro portal en línea en My.Arizona.Vote. Aquí encontrará más información sobre las opciones para votar y devolver una boleta para los votantes extranjeros: https://my.arizona.vote/UOCAVA2/default.aspx.

Si tiene más preguntas sobre la votación por correo, debe comunicarse con el Registrador de su condado (los datos están disponibles en este enlace: https://azsos.gov/county-election-info).

También puede comunicarse con la División de Servicios Electorales en la Oficina del Secretario de Estado en [email protected] o llamando al 1-877-THE-VOTE.

Encuentre los datos de su condado aquí: https://azsos.gov/county-election-info.

¿Tiene preguntas? Llame al 1-877-THE-VOTE o envíe un correo electrónico a [email protected].

Fechas importantes

Calendario de las elecciones del 2020

  • 3 de mayo de 2020

    Es el primer día para solicitar una boleta por correo por única vez para la Elección Primaria o para la Elección Primaria y la Elección General

  • 6 de julio de 2020

    Es la fecha límite para registrarse para votar en la Elección Primaria

  • 15 de octubre, 2020 *

    Fecha limite para registrarse para votar en la Elección General*

  • 23 de octubre, 2020

    Ultimo día para solicitar una boleta por correo o inscribirse en el PEVL para la Elección General

  • 27 de octubre, 2020

    Por favor envíe su boleta por correo tan pronto como sea posible y a más tardar el martes 27 de octubre. Si no puede enviar su boleta de vuelta antes del martes 27 de octubre, debe devolverla a cualquier lugar de votación o buzón de entrega de boletas en su condado antes de las 7:00 p.m. del Día de la Elección.

  • 3 de noviembre, 2020

    Día de la elección: todas las boletas se deben recibir antes de las 7:00 p.m..

* ACTUALIZACIÓN: La fecha límite para registrarse para votar en la Elección General ha sido extendida hasta las 11:59 p.m. el 15 de octubre de 2020 por una orden judicial. Todas las registraciones de votantes deben ser recibidas antes de ese tiempo.

¿Tiene preguntas? Llame al 1-877-THE-VOTE o mande un correo electrónico a [email protected]

Elections

  • Elections Calendar & Upcoming Events
  • Voting In This Election
    • Register to Vote / Update Your Voter Information
    • Proof of Citizenship Requirements
      • Requerimientos de la Prueba de Ciudadanía
    • Check your Early or Provisional Ballot Status
    • Uniformed and Overseas Citizen Portal
    • Contact Information for County Election Officials
    • Voting Equipment
  • Campaign Finance & Reporting
    • Search the Campaign Finance Database
    • Make An Electronic Campaign Finance Filing
    • Contribution Limits
    • Financial Disclosure Statements
  • Running for Office
    • Candidate Filing
    • Redistricting Implementation Progress
  • Sign a Candidate Petition or Give $5 Qualifying Contribution
  • Information about Recognized Political Parties
  • Initiative, Referendum & Recall
    • Ballot Measure Committee campaign finance reports
  • Requirements for Paid & Non-Resident Circulators
  • Voter Registration & Historical Election Data
    • Historical Election Results & Information
    • Voter Registration Counts
  • Arizona Election Laws & Publications
  • Lobbyists
    • Search Lobbyist Records
    • Historical Expenditure Summaries
    • Lobbying Reporting Dates
    • Lobbyists Events
  • 2020 Electoral College
  • 2020 General Election State Canvass
  • Guidance on Voting Location Conduct
  • Help America Vote Act (HAVA)
  • Unique URL Program
  • Voting by Mail: How to Get a Ballot-by-Mail
    • Vote por correo: cómo obtener su boleta por correo

 

newspaper image

 

 

Arizona State Seal
Contact Us
Arizona Secretary of State
1700 W Washington St Fl 7
Phoenix AZ 85007
Find in Google Maps
Phone: 602-542-4285
Map Image

Footer Nav

  • Statewide Policies
  • Site Map
  • Website Policies
  • Contact Us
  • Staff Login
randomness